
Imaginemos un híbrido entre la contundencia guitarrera de Jimy Page, los coros y teclados grandilocuentes de Queen, la comercialidad bien entendida de Brian Adams, y el físico y la chulería escénica de Paul Stanley. ¿Exagero? Noooo… Escucha “In The Dark”, “Lonely Is The Night”, o “Everybody’s Wants You” y sabrás a lo que me refiero. Visiona alguno de sus directos de los 80’s y comprenderás las condiciones de showman de éste hombre. Y a pesar de todo ello, en Europa no se comió una rosca. ¿Alguien lo entiende?.
Billy Squier, prototipo de rockero americano, yankee de los pies a la cabeza, capaz de construir los más diversos edificios musicales, desde la más grandilocuente balada, hasta el tema más heavy, pasando por el pop-rock bien entendido. El germen de su talento fue una pequeña banda de Boston llamada Piper, donde comenzó a dar rienda suelta a sus inquietudes musicales convertido en un guitar-hero local. Una buena banda, unas buenas ejecuciones, unas buenas canciones, no es para menos estando por allí Billy, pero nada que ver con lo que posteriormente acabaría facturando éste hombre.
Fuera ya de la familia Piper, construyó su arte entre el lustro comprendido de 1980 a 1985. Esos cinco años, más o menos, fueron sus años de gloria.



Sus poderes: Todo el disco “Don’t Say No”, todo el “Emotions In Motion”, canciones de otros LP’s como “She’s a Runner”, “Rock Me Tonight”, “All Night Long”, “Don’t Let Me Go”, “Love Is The Hero”…….. Asimismo es muy recomendable el vídeo en directo “Live In The Dark” filmación en concierto de 1983, en sus mejores días. En su día salió en VHS, desconozco si se ha editado en DVD.

En la actualidad sigue en activo girando por USA con un gran éxito de público dadas las circunstancias, y sacando al mercado varios discos recopilatorios, que aunque un tanto repetitivos, es una buena forma de entrar en contacto con su música. Yo particularmente todavía tengo la esperanza de que sea capaz de facturar otro gran disco, nos lo debe.
3 comentarios:
Buen articulo Mother..este me recuerda..
¿Qué ha pasado con tu disco TwoHeads?
Sigue en pie lo de manifestarse.. je,je
Ostras, es verdad!!!! Ya no me acordaba del disco perdido de TwoHeads!!! Nada, nada, hagamos una huelga general, ahora que tan de moda parecen estar éstas cosas, y si TwoHeads no recupera su disco, acudamos a Estrasburgo, ja, ja, ja,.... Saludos fenómena.
De echo chicos,a sido incluida una clausula en las revindicaciones de un amigo mio funcionario, que solicita un juicio para la devolucion de ese disco a su propietario original y de reparar todo el daño cometido con unas cien horas de trabajos sociales....Ja,ja,ja..........Saludos.... Cachondos.
Publicar un comentario