Mostrando entradas con la etiqueta Jack Savoretti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jack Savoretti. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de febrero de 2015

Jack Savoretti: Post Número Ochocientos


Mirar para atrás. Ese acto que, conforme pasan los años se hace más habitual que mirar hacia adelante. Nostalgias, melancolías, partidas de la vida inconclusas...tiempos pasados que, dicen, siempre fueron mejores.
Y, joder, 800 posts. Miles de palabras, cientos de miles de letras. Y repeticiones y repeticiones y riki-raka, riki-raka con lo obvio. Peloteando la emoción hasta lanzarla contra esa pared formidable que se llama música y esperar que ésta te la devuelva más intensa y apasionadamente.

800 posts nos contemplan con este flamante y recién salido álbum del italo-británico Jack Savoretti:"Written In Scars". Mirando hacia atrás, recuerdo haber escrito un bisoño texto el ocho de diciembre de 2009 respecto de su segundo disco, "Harder Than Easy". Y haría lo propio el ocho de junio de 2012 con su tercer obra, "BeforeThe storm".
Y aquí estoy, ochocientos discos y canciones y libros y pelis y comics después con una nueva obra de un músico por el que siento cierta debilidad emocional que hace que ignore ciertos arreglos horrorosos que revolotean por las once canciones del álbum. Y obvio ese aburguesamiento mass-media de las canciones y una cierta ausencia de guitarras limpias, madera y cuerda, alma y sentimiento que han sido seña de identidad de Savoretti desde su maravilloso inicio discográfico, "Between The Minds" que en este cuarto disco no alcanzo a sentir hasta "Broken Glass", su cuarta canción,la cual, aún así...

Las letras del músico también han experimentado cierta evolución, o, al menos, han empezado a tocar otro tipo de temas abandonando unas señas de identidad que asociaba con el autor desde siempre. , hay menos dolor, menos de esa tristeza honesta y cargada de horizonte. Y también menos romance, menos amor apasionado, tormentoso y cargado de dramáticas metáforas y lugares conocidos.  En este disco, ha quedado reemplazado en cambio, con la obstinada determinación de un hombre con un mensaje. Lo cual no impide bellezas marca de la casa como " Nobody 'Cept You" o "Wasted" o esos sonidos tan Rootsy y cargados de sonidos que plantan sus semillas en tantos estilos y sonidos queridos por mi como "Written In Scars" o "Fight 'Til the End".

Curiosamente, las versiones desnudas, cargadas de acústicas y ganas de crear sonidos envolventes y cargados de pureza y pasión que se ven en algunos vídeos que el músico ha grabado como presentación del álbum suenan infinitamente mejor que las versiones definitivas de la obra. La prueba de ello la tenéis abajo.

 Y entonces, ¿porque no celebrar los ochocientos posts con algo más acorde al sentimiento de este que suscribe? Bueno, porque en realidad, ochocientos simplemente le sigue a setecientos noventa y nueve y precede a ochocientos uno. Y el tipo este me cae bien y me siguen gustando sus canciones aunque este disco nunca estará entre mis favoritos y, desde luego, no será de lo mejor del 2015, no obstante, sirva  el cuarto vídeo como homenaje a mi mismo.
Para el post ochocientos uno Rock and Roll, ¡que coño!





viernes, 8 de junio de 2012

Jack Savoretti: La fuerza de las pequeñas cosas



La vida es un paseo donde te puedes topar con el amor de tu vida, donde cada esquina te depara una sorpresa, una sonrisa una razón para seguir adelante. O puede ser una carrera contra ti y contra todos o una huida de ti y de todo eso que crece podrido en tu interior.

Todo lo que hacemos debería de ser realizado con el corazón, con las tripas, con el alma tensada hasta el límite. Y todo esto, las experiencias, los días que pasan y dejan el hálito de lo real, de lo sincero, de lo que se hace a fuerza de corazón, amigos y amigas, debe ser narrado, registrado, legado para que las personas que lo deseen, se admiren, se emocionen y salgan al mundo con una sonrisa pintada en la cara.

Afortunadamente, hay tipos como Jack Savoretti, que se ocupan de manchar de bichos negros papeles blancos y darle banda sonora a esas pequeñas cosas que hacen que el mundo se mueva con una cadencia distinta, un contoneo musical, como el traste precioso de una chica bailándole al mundo.

El anglo-italiano criado en Lugano, Suiza, donde, según él, desarrolló una manera de entonar curiosa y llamativa que da a su cantar un acento único que Savoretti denomina como: “transatlantic mutt” nos trae bellezas en forma de canción.

El tercer álbum de Jack Savoretti es una de las maravillosas sorpresas que este año, plagado de deliciosos asombros y aturdimientos me ha proporcionado.

“Before The Storm” es un arrollador compendio de poesía, Rock N Roll- Folk y sonido Americana que, en sus trece besos sonoros, te hace tocar el cielo, te enraíza a un suelo profundo y lleno de promesas y enfoca tu mirada a un horizonte que corre en pos de una Luna enamorada.

“Antes De la Tormenta” es además un sugerente tour de forcé emocional donde Savoretti y su banda, “The Dirty Romances” le canta a los amores, a los deseos, a las ilusiones, a los miedos, a las batallas y a las victorias de las personas que se cruzan contigo por la calle. Esas mujeres y esos hombres que carecen de épica, que no serán plasmadas sus vidas en novelas de éxito, en películas interpretadas por  Brad Pitt o en canciones, de esas que llegan a ser tarareadas por todo dios.

El londinense despliega una paleta asombrosa de colores deliciosos y llenos de emoción que pintan temas  como “Not Worthy”una puta maravilla de canción repleta de melodía y sonrisas que te revolotean el estomago como mariposas. “The Proposal”es el particular homenaje de Savoretti al grandísimo Jackson Browne. Óyete el tema y dime si no estás escuchando al autor de“The Load- out”. “Vagabond” es uno de esos cañonazos sonoros que te reafirman en la percepción de que estás ante el disco del año. Y, si tuvieras dudas, ahí tienes “Last Call”, una de mis canciones de este año; o la dylaniana “Come Shine a Light”.

“Breaking the Rules”, “Changes” o “Before the Storm” son ese tipo de canciones que te encogen el alma y te hacen desear abrazarte a alguien dejando que la noche pase y la luz del sol te arranque la más esplendorosa de las sonrisas.

Los días se pueden torcer y las nubes ensombrecer la tierra pero la fuerza de un abrazo, de una palabra, de una canción harán desaparecer cualquier miseria, cualquier dolor..la vida..con fuerza.








martes, 8 de diciembre de 2009

Jack Savoretti "Harder Than Easy"


Jack kerouac, otro Jack, escribió en los 50, en plena eclosión del estilo Beat, “Los Subterráneos”. En dicha novela se mencionaba a todo ese movimiento invisible a los ojos de la inmensa mayoría. Un mundo al margen del mundo. Jack Savoretti, hubiera encajado a la perfección en esa definición. Autor de sus canciones, cantando y tocando la guitarra, en muchas de ellas simplemente de ese modo, sin otro adorno ni acompañamiento.
Jack Savoretti, probablemente, sea esta la primera vez que sepas de él, tal vez la última, ya que, mediático, lo que se dice mediático ni es, ni lo será, probablemente. Sin embargo, con este su tercer trabajo: “Harder Than Easy” nos muestra un tipo de ser y hacer música necesario. Porque, ¿ Quien le canta y cuenta sus historias a esa masa gris y casi translúcida de nadies que son la estructura de toda ciudad, de todo país ? Personajes nada épicos, perdedores sin ningún hálito de grandeza en su entorno. Aquellos y aquellas que pierden a su amor, los soldados de reemplazo de esas guerras que los Estados Unidos desperdigan por el planeta, todas esas personas atrapadas en sus trabajos, como en sus vidas, por su propia mediocridad o por el temor que ellas mismas tienen al mundo y a su propio reflejo en el espejo.
Savoretti canta con la sencillez y la fuerza de quien sabe que canta, a veces tal vez, para si mismo. Acompaña a sus obras con lo básico. Proliferando las guitarras acústicas, algún piano maravilloso, como en la primera y magnífica “Map of The World”, o esa harmónica fantástica de su última canción “Patriot”. Ente medio, medios tiempos como “Wonder” y “Lost América” que repiten ecos del Springsteen más intimo o las intensas canciones del gran Bob Seger. Y entre medio, canciones de habitación cerrada, de Invierno del alma. De ruegos que eviten que alguien se vaya, de criticas a un sistema parásito y depredador:”Songs from Different Times”, “Russian Roulette””Harder Than Easy”. Jack Savoretti no tiene ese hit, no tiene esa canción que tararearas sin parar, pero posee esa sinceridad, esa sencillez, esa desnudez de la persona que no aspira más que a cantar canciones de verdad y no a vender cuantas más mejor. Me pregunto ¿si Woody Guthrie hubiese desarrollado su carrera musical hoy en día, con quien estaría más satisfecho para salir de gira, con el apoltronado y rencoroso emocional de Bob Dylan, o con alguien como Jack Savoretti? Escúchate las canciones que te dejo abajo, y si puedes el disco…a mi juicio, la elección es fácil.